
Si nos centramos en la música, el concepto clave es hibridación, sincretismo, mestizaje… y las palabras mágicas para el conjuro el negro rithm and blues y la blanca y sureña Country music. Antes de que las barreras políticas y civiles entre negros y blancos se rompieran en la racista Norteamérica de los 60, los músicos ya habían mezclado su sangre y los géneros comenzaron a fusionarse para crear el rocka billi y el rock and roll y de hecho, por primera vez, para sorpresa de los propios estudios, una pléyade de cantantes negros (Chuck Berry, Little Richard, ) triunfaban también entre la juventud blanca.

No sabían los jóvenes de mediados de los 50, que su rebeldía estaba poniendo los cimientos de la sociedad de consumo pero las casas discográficas, los empresarios de espectáculos y los estudios cinematográficos lo detectaron rápidamente y se apresuraron a adquirir un ramillete de nuevos "ídolos" para marcarlos con el sello recién acuñado: estrellas del "rock and roll.
Cómo se baila el Rock and Roll?

Hay varias modalidades de rock, varias formas de bailar la misma música, con una amplia escala de estilos y dificultades. El más sencillo es el rock simple, cuyo movimiento básico coincide con el del boogie-woogie. Esta‡ al alcance de personas de cualquier edad y condición física. El rock doble, el segundo en dificultad, muy practicado en Francia, tiene seis pasos y, por lo tanto, requiere algo más de agilidad en las piernas. Hay varias formas de bailarlo, con pequeñas diferencias en el movimiento de la cadera y en la longitud de los pasos. Es muy adecuado para la música de los clásicos del rock de velocidad media.

La mujer, con los pies juntos, ha de adelantar ligeramente los hombros. Mueve el pie derecho en un paso lateral, desplazando el peso del cuerpo, en el tiempo uno. En el tiempo dos hay un cambio de peso del pie derecho al izquierdo, sin desplazamiento. En el tiempo tres da un paso hacia atrás, de nuevo con el pie derecho. En el cuatro vuelve a situar el peso en el pie izquierdo, a punto de empezar la siguiente base.
El rock rompe el aspecto de seriedad que hasta ese momento tenían los bailes de salón. Ropa informal, movimientos exagerados, a veces escandalosos, marcaron la diferencia entre este baile y los clásicos.
Este divertido ritmo ha estado presente en todas las temporadas de Bailando por un Sueño, espero les haya gustado y a continuación recordemos la presentación de Shirley y Ricardo en el Primer Campeonato Mundial de Baile como también el baile de Viviana y Franklin en el Reto Costa Rica-Panamá:
Fuentes:
Alexdance. (n,d.) Rock n' Roll. En: http://alexdance.netfirms.com/rock_n'_roll.htm ; Extraído el 3 de noviembre, 2010.
Mariñas, A. (n.d). Rock and Roll un apunte social. En : http://www.esto.es/rock/spanish/historia.htm . Extraído el 3 de noviembre, 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario